- Inicio
- Parroquia
- Horarios Misas
- Horarios
- Historia
- Rvdo. Parroco D. Damián Ramírez Lozano
- Cartas desde la web
- Cómo se escribe Cuaresma (Marzo 2014)
- ¿Estás sembrado...? (Enero 2013)
- Estar de vuelta sin haber ido
- ¿Tiempo libre o descanso?
- ¿Cómo saber si hemos resucitado? (Abril 2012)
- Ser religiosa... (Febrero 2012)
- El cansancio de la fe (enero 2012)
- Obrar como Dios manda (Octubre 2011)
- Aprender a ser felices (Octubre 2011)
- Yo soy cristiano no practicante (Agosto 2011)
- HACERSE CRISTIANO “Sígueme” (Julio 2011)
- Antes de ir de vacaciones… ¡vacúnate! (Junio 2011)
- El muchacho que fuimos... (Junio 2011)
- El mejor regalo (diciembre 2012)
- Entrevista en "Puente al infinito"
- Entrevista programa 100
- Reportaje Diario SUR a nuestro párroco (julio 2011)
- Cartas desde la web
- Bautismo
- Bodas
- Catequesis
- Confirmaciones
- Reuniones de padres y matrimonios
- Santa Misa FTV
- Liturgia
- Liturgia 2015
- ADVIENTO 2015
- Domingo XXXIV T.O. B Jesucristo Rey del Universo
- Domingo XXXIII T.O. B
- Domingo XXXII T.O. B
- Todos los Santos y Fieles Difuntos
- Domingo XXX T,O, B
- Domingo XXIX T.O. B
- Domingo XXVII T.O. B
- Domingo XXVI T.O. A
- Domingo XXV T.O. B
- Domingo XXIV T.O. B
- Domingo XXIII T.O. B
- Domingo XXII T.O. B
- Domingo XXI T.O. B
- Domingo XX T.O. B
- Fiesta de la Asunción de la Virgen María
- Domingo XIX T.O. B
- Domingo XVIII T.O. B
- Domingo XVII T.O. B
- Santiago Apóstol
- Domingo XVI T.O. B
- Domingo XV TO B
- Domingo XIV T.O. B
- Domingo XIII T.O. B
- Domingo XII T.O. B
- Domingo XI TO B (14/6/2015)
- Corpus Christi B
- Santísima Trinidad B
- Domingo de Pentecostés B
- Ascensión del Señor B
- Domingo 6º de Pascua B
- Domingo 5º de Pascua B
- Domingo 4º de Pascua B
- Domingo 3º de Pascua
- Domingo 2º de Pascua B
- Cuaresma y Semana Santa 2015
- Domingo 6º T.O. B
- Domingo 5º T.O. B
- Domingo 4º T.O. B
- Domingo 3º T.O. B
- Domingo 2º T.O. B
- Homilía del padre Damián
- TIEMPO DE NAVIDAD C
- A mí también me bautizaron
- Bautismo del Señor
- El mejor regalo
- Fotos Parroquia 5 de enero de 2016
- Homilías Tiempo de Navidad
- Homilías del padre Damián Tiempo de Navidad C
- La leyenda del cuarto Rey Mago
- Lecturas Domingo Sagrada Familia C (27-12-2015)
- Los silencios en la vida de Jesús y en la mía. Así llega Jesús a mi vida... Silenciosamente
- Meditaciones Epifanía del Señor
- Meditación 2º Domingo de Navidad
- Meditación Año Nuevo
- Mensaje del párroco para ti que entras en la Iglesia o formas parte de esta gran comunidad cristiana
- Misa del Gallo C
- Moniciones y homilía Bautismo del Señor
- Moniciones y peticiones Tiempo de Navidad C
- Reflexión para Navidad
- Una imagen vale más que mil palabras
- Liturgia 2014
- Adviento y Navidad
- Bautismo del Señor B
- Epifanía del Señor B
- Se acercan las doce campanadas
- Domingo Sagrada Familia B
- Natividad del Señor
- Domingo 4º de Adviento
- Domingo 3º de Adviento
- Fiesta de la Inmaculada Concepción de María
- Domingo 2º de Adviento
- Domingo 1º de Adviento B
- Imagen Adviento y Virgen del Carmen
- Adviento: Una oportunidad para dejar nacer a Dios en nuestro corazón
- Calendario de Adviento
- Papá Noel nos descubre el verdadero sentido de la Navidad
- Lecturas 2º Domingo después de Navidad
- Domingo 34º T.O. A
- Domingo 33º T.O. A (16 noviembre 2014)
- Domingo 32º TO A (9 noviembre 2014)
- Todos los santos y fieles difuntos
- Domingo 30º T.O. A
- Domingo 29º T.O. A (19 octubre 2014)
- Domingo 28º T.O. A (12 octubre 2014)
- Domingo 27º T.O. A (4 octubre 2014)
- Domingo 26º T.O. A (28 septiembre 2014)
- Domingo 25º T.O. A (21 septiembre 2014)
- Domingo 24º T.O. A (14 septiembre 2014)
- Domingo 23º T.O.A (7 de septiembre de 2014)
- Domingo 22º T.O. A (31 AGOSTO 2014)
- Domingo 21º T.O. A (24 agosto 2014)
- Asunción de la Virgen María (15 agosto 2014)
- Domingo 19º T.O. A (10 AGOSTO 2014)
- Domingo 18º T.O. A (3 agosto 2014)
- Domingo 17º T.O. A (27 julio 2014)
- Meditación y vídeo de Santiago Apóstol
- Domingo 16º T.O. A (20/7/2014)
- Domingo 15º T.O. A (13 julio 2014)
- Domingo 14º T.O. A (6 julio 2014)
- Domingo 13º TO A 29/06/2014 (San Pedro y San Pablo)
- Corpus Christi A (22 junio 2014)
- Santísima Trinidad A
- Domingo de Pentecostés
- Ascensión del Señor
- Domingo 6º de Pascua A
- Domingo 5º de Pascua A
- Domingo 4º de Pascua A
- Domingo 3º de Pascua A
- Domingo 2º de Pascua A
- Semana Santa 2014
- Cuaresma 2014
- Reflexión Semana Santa
- Quinto Domingo de Cuaresma
- Cuarto Domingo de Cuaresma
- Claridad en los ojos, Luz en el corazón
- Moniciones y Homilía 4º Domingo Cuaresma A
- Orar en la 4ª semana de Cuaresma
- Evangelio 4º Cuaresma A
- Luz y más luz
- Meditación 4º Cuaresma
- Misa familiar 4º de Cuaresma
- Quiero ver, Señor, pero contigo (Javier Leoz)
- Salmo 22 Domingo 4º Cuaresma
- Vídeos 4º Domingo de Cuaresma
- Tercer Domingo de Cuaresma
- Segundo Domingo de Cuaresma
- Primer Domingo de Cuaresma
- Evangelio 1º Cuaresma A (powerpoint)
- Evangelio comentado
- Homilía 1º Cuaresma (audio)
- Las tentaciones
- Las tentaciones de Jesús y las de nosotros (canción)
- Las tentaciones de Jesús y las de nosotros
- Meditación Domingo 1º Cuaresma
- Mensaje Cuaresma Papa Francisco (powerpoint)
- Mensaje de Cuaresma del Papa Francisco
- Moniciones y Homilía 1º Cuaresma A
- Oración 1ª Semana de Cuaresma
- Miércoles de Ceniza Ciclo A
- Los tres últimos domingos de Cuaresma
- Meditación para la presentación del cartel y boletín de la Hermandad
- Folleto Cuaresma 2014
- Cartel de Cuaresma día a día
- Sed Cuaresma (Breve reflexión para cada día)
- Meditación sobre el mensaje del Papa Cuaresma 2014
- Guía Cuaresma 2014
- Vídeo de Cuaresma (¡Yo renuncio!)
- Cómo se escribe Cuaresma
- Cartel Cuaresma 2014
- Pregón de Cuaresma
- Cuaresma 2014: Resumen sacerdote
- Retiro de Cuaresma
- Domingo 8º TO A (2-3-2014)
- Domingo 7º TO A (23-2-2014)
- Domingo 6º TO A (16-2-2014)
- Domingo 5º TO A (9-2-2014)
- Domingo de la Presentación del Señor
- Homilía Domingo 3º TO A (26 enero 2014)
- Domingo 2º TO A (19-1-2014)
- Bautismo del Señor (12-1-2014)
- Adviento y Navidad
- Liturgia 2013
- Cuaresma 2013
- Semana Santa 2013
- Pascua 2013
- Ascensión del Señor 2013
- Corpus Christi 2013
- Santísima Trinidad 2013
- Liturgias ciclo C
- Domingo 10 del Tiempo Ordinario / C
- Domingo 11 del Tiempo Ordinario / C
- Domingo 12 del Tiempo Ordinario / C
- Domingo 13 del Tiempo Ordinario / C
- Domingo 14 del Tiempo Ordinario / C
- Domingo 15 del Tiempo Ordinario / C
- Domingo 16 del Tiempo Ordinario /C
- Domingo 17 del Tiempo Ordinario /C
- Domingo 18 del Tiempo Ordinario / C
- Domingo 19 del Tiempo Ordinario / C
- Domingo 20 del Tiempo Ordinario /C
- Domingo 21 del Tiempo Ordinario /C
- Domingo 22 del Tiempo Ordinario /C
- Domingo 24 del Tiempo Ordinario /C
- Domingo 26 del Tiempo ordinario /C
- Domingo 27 del Tiempo Ordinario/ C
- Domingo 28 del Tiempo Ordinario/ C
- Domingo 29 del Tiempo Ordinario/clo C
- Domingo 30 del Tiempo Ordinario, Ciclo C
- Domingo 31 Tiempo Ordinario Ciclo C
- Domingo 32 Tiempo Ordinario Ciclo C
- Domingo 33 del Tiempo Ordinario, Ciclo C
- Adviento y Navidad
- 1º Domingo de Adviento, Ciclo A
- Domingo 3º de Adviento A
- Moniciones y Homilía 4º Domingo de Adviento A
- Cómo terminar el Adviento y preparar la Navidad
- Folleto para el altar de Adviento
- Misa del Gallo A (Homilía y vídeos)
- Reflexión de Navidad
- Vídeos Navidad
- Domingo Sagrada Familia
- Oración comunitaria Fin de Año 2013
- Epifanía del Señor
- LITURGIA 2017
- 5º domingo de Pascua A
- Ascensión del Señor A (Domingo 7º Pascua A)
- CORPUS CHRISTI A
- CUARESMA Y SEMANA SANTA 2017
- DOMINGO 6º PASCUA A
- Domingo 12º T.O. A
- Domingo 13º T.O. A
- Domingo 14º T.O. A
- Domingo 17º T.O. A
- Domingo 17º T.O. A
- Domingo 19º T.O. A
- Domingo 1º Adviento B
- Domingo 20º T.O. A
- Domingo 21º T.O. A
- Domingo 22º T.O. A
- Domingo 24º T.O. A
- Domingo 24º T.O. A
- Domingo 26º T.O. A
- Domingo 26º T.O. B
- Domingo 28º T.O. A
- Domingo 29º T.O. A
- Domingo 2º Pascua A
- Domingo 2º T.O. A
- Domingo 30º T.O. A
- Domingo 31º T.O. A
- Domingo 32º T.O. A
- Domingo 33º T.O. A
- Domingo 3º Pascua A
- Domingo 4º T.O. A
- Domingo 4º de Pascua A
- Domingo 5º T.O. A
- Domingo 6º T.O. A
- Domingo 7º T.O. A
- Domingo 8º T.O. A
- Domingo de Pentecostés A
- Domingo de la Santísima Trinidad A
- FIESTA DE TODOS LOS SANTOS (1 DE NOVIEMBRE)
- Santa María Madre de Dios (1-1-2017)
- LITURGIA 2018 (CICLO B)
- 2º Domingo de Adviento
- Bautismo del Señor B
- Cuaresma 2018
- Domingo 2º T.O. B
- Domingo 2º de Pascua B
- Domingo 3º Adviento B
- Domingo 3º T.O. B
- Domingo 4º T.O. B
- Domingo 4º T.O. B
- Domingo 4º de Adviento B
- Domingo 5º T.O. B
- Domingo 6º T.O. B
- Domingo 6º T.O. B
- Domingo Sagrada Familia B
- Domingo de Pasión B
- Epifanía del Señor B
- Miércoles de Ceniza
- Liturgia 2016
- ADVIENTO 2016
- ASUNCIÓN DE LA VIRGEN T.O. C
- Ascensión del Señor C
- Corpus Christi C
- Cuaresma 2016
- Domingo 11º T.O. C
- Domingo 12º T.O. C
- Domingo 13º T.O. C
- Domingo 14º T.O. C
- Domingo 15º T.O. C
- Domingo 16º T.O. C
- Domingo 17º T.O. C
- Domingo 18º T.O. C
- Domingo 19º T.O. C
- Domingo 20º T.O. C
- Domingo 21º T.O. C
- Domingo 22º T.O. C
- Domingo 24º T.O. C
- Domingo 25º T.O. C
- Domingo 26º T.O. C
- Domingo 27º T.O. C
- Domingo 29º T.O. C
- Domingo 2º T.O. C
- Domingo 30º T.O. C
- Domingo 31º T.O. C
- Domingo 32º T.O. C
- Domingo 34º T.O. C: Jesucristo Rey del universo
- Domingo 3º T.O. C
- Domingo 4º T.O. C
- Domingo 5º T.O. C
- Domingo 6º de Pascua C
- Domingo II de Pascua C
- Domingo III de Pascua C
- Domingo IV de Pascua C
- Domingo Santísima Trinidad C
- Domingo V de Pascua C
- Domingo X TO C
- Domingo de Pentecostés C
- Festividad Todos los Santos y Fieles Difuntos
- Semana Santa 2016
- Liturgia 2015
- Complejo Parroquial
- Actualidad
- Actos V Centenario Nacimiento Santa Teresa
- Triduo a Santa Teresa
- Homilía Santa Teresa de Jesús
- La fe, la experiencia más bella, según santa Teresa
- Mensaje del Papa Francisco
- Misal Santa Teresa
- Santa Teresa (fragmentos)
- Santa Teresa y la Virgen del Carmen
- Santa teresa, poemas...
- Triduo virtual a Santa Teresa
- Vigilia de oración con Santa Teresa de Jesús
- Vídeos en torno a Santa Teresa de Jesús
- Leccionario Triduo Santa Teresa
- Homilía íntegra del obispo en la misa de bendición
- ¿Qué es Halloween?
- Acerca de la fiesta de Halloween
- Noche o víspera de los Santos
- Concierto 1 de agosto
- Información actos Virgen del Carmen de Fuengirola 2014
- Nota de Prensa Reapertura Templo
- Reapertura Parroquia
- Iglesia restaurada y reformada
- Fotos Primera Misa en la Casa Hermandad
- Noticia traslado en Fuengirola TV
- Fotos traslado día 6 de enero
- Peregrinación sanjuanista
- ACTIVIDAD 16 SEPTIEMBRE
- ACTIVIDADES EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN
- ACTOS Y CULTOS EN TORNO A LA SANTÍSIMA VIRGEN DEL CARMEN
- Besamanos Extraordinario y Vigilia de Clausura del Año Santo Jubilar
- Cartel Oración Teresiana
- Cartel colecta pontificia por Ucrania
- Cenáculo por San José
- Concierto en la Parroquia Ntra. Señora del Carmen - Fuengirola. 29-04- 2017, con el lema: "Glorifiquemos a Dios sin fronteras"
- FIESTAS VIRGEN DEL CARMEN 2017
- PEREGRINACIÓN PARROQUIAL A FÁTIMA Y LISBOA
- Peregrinación Mariana a Granada
- Actos V Centenario Nacimiento Santa Teresa
- Multimedia
- Audios
- Imágenes
- Fotos 2015
- Fotos 2014
- Fotos Bendición Cruz Fachada Iglesia
- Fotos Fachada Nuevo Complejo Parroquial (diciembre 2014)
- Fotos Parroquia Navidad 2014
- Fotos Concierto 1 de agosto de Jesús Cabello
- Fotos obra actualizada (24 julio 2014)
- Fotos día del Carmen 2014
- Fotos Novena 2014
- Bendición del nuevo tetablo (3-7-2014)
- Iglesia restaurada y reformada (12 abril 2014)
- Fotos iglesia Vigilia Pascual
- Fotos Primera Misa en la casa Hermandad (7/1/2014)
- La parroquia el 6 de enero de 2014 (traslado)
- La parroquia el día 5 de enero de 2014
- Obra Parroquia
- Fotos ubicación provisional Parroquia
- Fotos Misa Santa Teresa de Jesús
- Fotos 2013
- Fotos 2012
- Fotos 2011
- Fotos 2010
- Fotos 2009
- Navidad en la parroquia últimos años
- Cartel almuerzo solidario
- Cruz de la Juventud
- FOTOS DE LA NOVENA
- FOTOS DÍA 9 DE JULIO
- FOTOS PADRE DAMIÁN Y SOR EMMANUEL
- Fotos 2016
- Fotos Domingo de Ramos
- VI Concierto marchas procesionales Virgen del Carmen
- Vídeos
- Grupo parroquial del Carmen
Homilía Domingo 17º TO A
1.- El evangelio de hoy nos habla de la radicalidad ante el mensaje del Señor. Su buena nueva. Nos dice que no es dejar sino encontrar y que es encontrar algo mucho mejor que todo lo que tenemos. Y se pregunta uno si en nuestra vida cristiana no tenemos más bien la sensación de que nos pide mucho y todavía estamos por encontrar algo que merezca la pena.
Si no tenemos la sensación de los indios de América, que cambiaban cadenas de oro por preciosas bolitas de vidrio de colores, que nos encandilan tanto los colorines de las cosas de cada día, que no nos importan nada que nos despojen de los lo únicos importante.
O cuando más conscientes somos si no pretendemos quedarnos con ambas cosas el oro y las bolitas de cristal, mas encandilados por éstas que por el oro.
2.- El ser radicales no está de moda. La acomodación a todos y a todo es lo que priva. Ni en política queremos que nos tengan por radicales para que nos llamen de la derecha o de la izquierda, claro.
Estamos en la hora de los plásticos, acomodables a todas las formas. Somos plastilina en manos de los demás, que nos den la forma que otros quieren, no la que queremos nosotros. O mejor, la que Dios quisiera.
3.- Pues tenemos que pensárnoslo muy bien, porque las frases de Jesús no dejan lugar a duda
--el que no está conmigo está contra mí.
--el que quiera seguirme que tome su cruz
--el que ama más a los suyos que a Mí no es digno de Mí.
---no se puede servir a Dios y al dinero.
--amaos los unos a los otros como yo os he amado, hasta la muerte.
Jesús no conocía los plásticos: “No he venido a poner paz sino guerra” Y tal vez una de sus palabras más exigentes es aquel aviso de que antes de edificar en cristiano pensemos bien si podemos acabar, porque si no seremos el hazmerreír de todos.
Jesús sabe que ofrece el tesoro escondido, que no ofrece bolitas de cristal en colores y nos anima a dar todas esas cuentas de colorines por el único tesoro.
________________
Cuando seas grande, después de haber sido pequeño, no presumas de tus tesoros. (Anónimo)
1.- La fe es una llave que nos proporciona el conocer y abrirnos a los tesoros de Dios. Sin ella es imposible vender otros campos (lo material, lo aparente o lo superficial) para quedarnos con lo esencial y verdaderamente valioso: el amor de Dios. Desde lo más hondo de nuestras almas sentimos la presencia de Dios, pero son tantos los obstáculos que salen a nuestro encuentro que, en muchas ocasiones, ese sentimiento de lo divino queda en segundo o en tercer lugar.
Siempre, y lo tenemos que reconocer, es más fácil marcharnos o escaparnos en busca de lo que reluce (aunque sea simplona hojalata) y dejar de lado aquello que no es tan alucinante pero que resulta ser oro.
Hoy, más que nunca, vemos que el tesoro de la fe es joya escondida en el inmenso campo de nuestra sociedad. Resulta arduo dar con él; nos quedamos en las cosas y olvidamos las personas. Apostamos por las ideas y relegamos el lado humano de los que las defienden. Nos asombramos por la grandeza del mundo y desertamos de Aquel que lo creó para la perfección, disfrute y supervivencia humana: a Dios.
--¿Dónde hemos dejado a Cristo?
--¿En qué risco lo hemos olvidado?
--¿Es la familia un huerto en el que cultivamos la perla de la fe?
--¿Es la política una tierra en la que los católicos, cuando acceden a ella desde distintas opciones, respetan e incluso valoran el tesoro de la fe?
--¿Es el corazón y nuestra vida misma un rincón en el que cuidamos con esmero nuestra pasión por Cristo?
2.- Hay que comenzar desde abajo. Si hay cosecha es porque, previamente, ha existido siembra, riega, poda, abono y esfuerzo. La fe, aun siendo una fortuna, nos exige un trabajo de conocimiento y de transmisión. ¿Sirven de algo cruces o imágenes en los montes o en las plazas si, luego, la vida de sus ciudadanos van en dirección contraria a lo que esos símbolos significan? Desde luego, la simbología cristiana, ha de ser más que pura estética. Mucho más que un decoro histórico o cultural.
El tesoro de la fe no podemos sustentarlo exclusivamente en las formas o en las tradiciones seculares heredadas. En cuántos momentos, sin percatarnos de ello o incluso sabiéndolo, podemos caer en un paralelismo entre fe celebrada y fe vivida: celebro festivamente a María, a los santos….en mil expresiones populares pero, a continuación, la fe no cambia mi forma de pensar, vivir o actuar. Es cuando vemos que, la fe, lejos de ser un tesoro, es moneda irrelevante y sin valor. Se queda en la superficie, su manifestación, pero no ha llegado a calar en nuestro comportamiento personal o comunitario.
¿Qué hacer para que, la fe, llegue a ser un tesoro apetitoso y recuperarla de nuevo?
-No poner a las cosas, lo efímero, por encima de Dios. Volver a la lectura de su Palabra.
-Vivir como cristianos implica no mirar hacia atrás (quemar o vender lo que puede convertirse en huida)
-No vivir apegados (como el erizo en un acantilado marino) a nuestros caprichos o religión a la carta
-Considerar el ser católico o cristiano, como una ganancia, un orgullo, una oportunidad para ser diferentes y distanciarnos de muchos dictados de la sociedad.
3.- Ojala que, al meditar el evangelio de este domingo, nos preguntemos ¿qué tengo que vender para salvaguardar el tesoro de Cristo?
Cosas tan sencillas como el egoísmo, la timidez como cristiano, el testimonio silenciado ante las gentes, la vanidad, el mal carácter, la tacañería, las malas palabras, la falta de oración o de comunión con la Iglesia……pueden servir para seguir cultivando el campo del gran tesoro de nuestra fe en Jesús.
_______________
Un cristiano debería levantarse cada mañana diciéndose a sí mismo: “¡Qué suerte tengo!”. Y no porque las cosas le vayan bien en lo económico, o porque su salud sea siempre excelente, o porque en su familia no existan dificultades. La suerte nos viene de tener fe, de saber que Dios existe y que ese Dios no sólo es el Creador y el Señor sino el Padre lleno de amor que nos quiere como somos.
Puedes pensar que la fe no te ahorra dificultades. No es verdad, ya que cualquier situación por mala que sea es susceptible de empeorar y, probablemente, si no tuvieras fe tu situación sería aún peor. La fe al menos te sirve para no desesperar, para luchar, para no rendirte. Y ese es el único camino de la victoria. Si no tuvieras fe, no sólo tendrías los mismos problemas o aún mayores, sino que además, muy probablemente, no tendrías la fuerza que da Dios, el consuelo que viene de Dios, para enfrentarte a ellos.
Por eso tenemos que considerar que la fe es una suerte. Y debemos cuidar esa fe, para que no se apague ni se vuelva tibia. Cualquier cosa antes que perderla. Para ello, nada mejor que la oración, pues rezar es estar en contacto con Dios, el origen y fin de nuestra fe. Si tienes dudas de fe, no te devanes la cabeza buscando argumentos, reza más, comulga más, acércate al Señor más.