- Inicio
- Parroquia
- Horarios Misas
- Horarios
- Historia
- Rvdo. Parroco D. Damián Ramírez Lozano
- Cartas desde la web
- Cómo se escribe Cuaresma (Marzo 2014)
- ¿Estás sembrado...? (Enero 2013)
- Estar de vuelta sin haber ido
- ¿Tiempo libre o descanso?
- ¿Cómo saber si hemos resucitado? (Abril 2012)
- Ser religiosa... (Febrero 2012)
- El cansancio de la fe (enero 2012)
- Obrar como Dios manda (Octubre 2011)
- Aprender a ser felices (Octubre 2011)
- Yo soy cristiano no practicante (Agosto 2011)
- HACERSE CRISTIANO “Sígueme” (Julio 2011)
- Antes de ir de vacaciones… ¡vacúnate! (Junio 2011)
- El muchacho que fuimos... (Junio 2011)
- El mejor regalo (diciembre 2012)
- Entrevista en "Puente al infinito"
- Entrevista programa 100
- Reportaje Diario SUR a nuestro párroco (julio 2011)
- Cartas desde la web
- Bautismo
- Bodas
- Catequesis
- Confirmaciones
- Reuniones de padres y matrimonios
- Santa Misa FTV
- Liturgia
- Liturgia 2015
- ADVIENTO 2015
- Domingo XXXIV T.O. B Jesucristo Rey del Universo
- Domingo XXXIII T.O. B
- Domingo XXXII T.O. B
- Todos los Santos y Fieles Difuntos
- Domingo XXX T,O, B
- Domingo XXIX T.O. B
- Domingo XXVII T.O. B
- Domingo XXVI T.O. A
- Domingo XXV T.O. B
- Domingo XXIV T.O. B
- Domingo XXIII T.O. B
- Domingo XXII T.O. B
- Domingo XXI T.O. B
- Domingo XX T.O. B
- Fiesta de la Asunción de la Virgen María
- Domingo XIX T.O. B
- Domingo XVIII T.O. B
- Domingo XVII T.O. B
- Santiago Apóstol
- Domingo XVI T.O. B
- Domingo XV TO B
- Domingo XIV T.O. B
- Domingo XIII T.O. B
- Domingo XII T.O. B
- Domingo XI TO B (14/6/2015)
- Corpus Christi B
- Santísima Trinidad B
- Domingo de Pentecostés B
- Ascensión del Señor B
- Domingo 6º de Pascua B
- Domingo 5º de Pascua B
- Domingo 4º de Pascua B
- Domingo 3º de Pascua
- Domingo 2º de Pascua B
- Cuaresma y Semana Santa 2015
- Domingo 6º T.O. B
- Domingo 5º T.O. B
- Domingo 4º T.O. B
- Domingo 3º T.O. B
- Domingo 2º T.O. B
- Homilía del padre Damián
- TIEMPO DE NAVIDAD C
- A mí también me bautizaron
- Bautismo del Señor
- El mejor regalo
- Fotos Parroquia 5 de enero de 2016
- Homilías Tiempo de Navidad
- Homilías del padre Damián Tiempo de Navidad C
- La leyenda del cuarto Rey Mago
- Lecturas Domingo Sagrada Familia C (27-12-2015)
- Los silencios en la vida de Jesús y en la mía. Así llega Jesús a mi vida... Silenciosamente
- Meditaciones Epifanía del Señor
- Meditación 2º Domingo de Navidad
- Meditación Año Nuevo
- Mensaje del párroco para ti que entras en la Iglesia o formas parte de esta gran comunidad cristiana
- Misa del Gallo C
- Moniciones y homilía Bautismo del Señor
- Moniciones y peticiones Tiempo de Navidad C
- Reflexión para Navidad
- Una imagen vale más que mil palabras
- Liturgia 2014
- Adviento y Navidad
- Bautismo del Señor B
- Epifanía del Señor B
- Se acercan las doce campanadas
- Domingo Sagrada Familia B
- Natividad del Señor
- Domingo 4º de Adviento
- Domingo 3º de Adviento
- Fiesta de la Inmaculada Concepción de María
- Domingo 2º de Adviento
- Domingo 1º de Adviento B
- Imagen Adviento y Virgen del Carmen
- Adviento: Una oportunidad para dejar nacer a Dios en nuestro corazón
- Calendario de Adviento
- Papá Noel nos descubre el verdadero sentido de la Navidad
- Lecturas 2º Domingo después de Navidad
- Domingo 34º T.O. A
- Domingo 33º T.O. A (16 noviembre 2014)
- Domingo 32º TO A (9 noviembre 2014)
- Todos los santos y fieles difuntos
- Domingo 30º T.O. A
- Domingo 29º T.O. A (19 octubre 2014)
- Domingo 28º T.O. A (12 octubre 2014)
- Domingo 27º T.O. A (4 octubre 2014)
- Domingo 26º T.O. A (28 septiembre 2014)
- Domingo 25º T.O. A (21 septiembre 2014)
- Domingo 24º T.O. A (14 septiembre 2014)
- Domingo 23º T.O.A (7 de septiembre de 2014)
- Domingo 22º T.O. A (31 AGOSTO 2014)
- Domingo 21º T.O. A (24 agosto 2014)
- Asunción de la Virgen María (15 agosto 2014)
- Domingo 19º T.O. A (10 AGOSTO 2014)
- Domingo 18º T.O. A (3 agosto 2014)
- Domingo 17º T.O. A (27 julio 2014)
- Meditación y vídeo de Santiago Apóstol
- Domingo 16º T.O. A (20/7/2014)
- Domingo 15º T.O. A (13 julio 2014)
- Domingo 14º T.O. A (6 julio 2014)
- Domingo 13º TO A 29/06/2014 (San Pedro y San Pablo)
- Corpus Christi A (22 junio 2014)
- Santísima Trinidad A
- Domingo de Pentecostés
- Ascensión del Señor
- Domingo 6º de Pascua A
- Domingo 5º de Pascua A
- Domingo 4º de Pascua A
- Domingo 3º de Pascua A
- Domingo 2º de Pascua A
- Semana Santa 2014
- Cuaresma 2014
- Reflexión Semana Santa
- Quinto Domingo de Cuaresma
- Cuarto Domingo de Cuaresma
- Claridad en los ojos, Luz en el corazón
- Moniciones y Homilía 4º Domingo Cuaresma A
- Orar en la 4ª semana de Cuaresma
- Evangelio 4º Cuaresma A
- Luz y más luz
- Meditación 4º Cuaresma
- Misa familiar 4º de Cuaresma
- Quiero ver, Señor, pero contigo (Javier Leoz)
- Salmo 22 Domingo 4º Cuaresma
- Vídeos 4º Domingo de Cuaresma
- Tercer Domingo de Cuaresma
- Segundo Domingo de Cuaresma
- Primer Domingo de Cuaresma
- Evangelio 1º Cuaresma A (powerpoint)
- Evangelio comentado
- Homilía 1º Cuaresma (audio)
- Las tentaciones
- Las tentaciones de Jesús y las de nosotros (canción)
- Las tentaciones de Jesús y las de nosotros
- Meditación Domingo 1º Cuaresma
- Mensaje Cuaresma Papa Francisco (powerpoint)
- Mensaje de Cuaresma del Papa Francisco
- Moniciones y Homilía 1º Cuaresma A
- Oración 1ª Semana de Cuaresma
- Miércoles de Ceniza Ciclo A
- Los tres últimos domingos de Cuaresma
- Meditación para la presentación del cartel y boletín de la Hermandad
- Folleto Cuaresma 2014
- Cartel de Cuaresma día a día
- Sed Cuaresma (Breve reflexión para cada día)
- Meditación sobre el mensaje del Papa Cuaresma 2014
- Guía Cuaresma 2014
- Vídeo de Cuaresma (¡Yo renuncio!)
- Cómo se escribe Cuaresma
- Cartel Cuaresma 2014
- Pregón de Cuaresma
- Cuaresma 2014: Resumen sacerdote
- Retiro de Cuaresma
- Domingo 8º TO A (2-3-2014)
- Domingo 7º TO A (23-2-2014)
- Domingo 6º TO A (16-2-2014)
- Domingo 5º TO A (9-2-2014)
- Domingo de la Presentación del Señor
- Homilía Domingo 3º TO A (26 enero 2014)
- Domingo 2º TO A (19-1-2014)
- Bautismo del Señor (12-1-2014)
- Adviento y Navidad
- Liturgia 2013
- Cuaresma 2013
- Semana Santa 2013
- Pascua 2013
- Ascensión del Señor 2013
- Corpus Christi 2013
- Santísima Trinidad 2013
- Liturgias ciclo C
- Domingo 10 del Tiempo Ordinario / C
- Domingo 11 del Tiempo Ordinario / C
- Domingo 12 del Tiempo Ordinario / C
- Domingo 13 del Tiempo Ordinario / C
- Domingo 14 del Tiempo Ordinario / C
- Domingo 15 del Tiempo Ordinario / C
- Domingo 16 del Tiempo Ordinario /C
- Domingo 17 del Tiempo Ordinario /C
- Domingo 18 del Tiempo Ordinario / C
- Domingo 19 del Tiempo Ordinario / C
- Domingo 20 del Tiempo Ordinario /C
- Domingo 21 del Tiempo Ordinario /C
- Domingo 22 del Tiempo Ordinario /C
- Domingo 24 del Tiempo Ordinario /C
- Domingo 26 del Tiempo ordinario /C
- Domingo 27 del Tiempo Ordinario/ C
- Domingo 28 del Tiempo Ordinario/ C
- Domingo 29 del Tiempo Ordinario/clo C
- Domingo 30 del Tiempo Ordinario, Ciclo C
- Domingo 31 Tiempo Ordinario Ciclo C
- Domingo 32 Tiempo Ordinario Ciclo C
- Domingo 33 del Tiempo Ordinario, Ciclo C
- Adviento y Navidad
- 1º Domingo de Adviento, Ciclo A
- Domingo 3º de Adviento A
- Moniciones y Homilía 4º Domingo de Adviento A
- Cómo terminar el Adviento y preparar la Navidad
- Folleto para el altar de Adviento
- Misa del Gallo A (Homilía y vídeos)
- Reflexión de Navidad
- Vídeos Navidad
- Domingo Sagrada Familia
- Oración comunitaria Fin de Año 2013
- Epifanía del Señor
- LITURGIA 2017
- 5º domingo de Pascua A
- Ascensión del Señor A (Domingo 7º Pascua A)
- CORPUS CHRISTI A
- CUARESMA Y SEMANA SANTA 2017
- DOMINGO 6º PASCUA A
- Domingo 12º T.O. A
- Domingo 13º T.O. A
- Domingo 14º T.O. A
- Domingo 17º T.O. A
- Domingo 17º T.O. A
- Domingo 19º T.O. A
- Domingo 1º Adviento B
- Domingo 20º T.O. A
- Domingo 21º T.O. A
- Domingo 22º T.O. A
- Domingo 24º T.O. A
- Domingo 24º T.O. A
- Domingo 26º T.O. A
- Domingo 26º T.O. B
- Domingo 28º T.O. A
- Domingo 29º T.O. A
- Domingo 2º Pascua A
- Domingo 2º T.O. A
- Domingo 30º T.O. A
- Domingo 31º T.O. A
- Domingo 32º T.O. A
- Domingo 33º T.O. A
- Domingo 3º Pascua A
- Domingo 4º T.O. A
- Domingo 4º de Pascua A
- Domingo 5º T.O. A
- Domingo 6º T.O. A
- Domingo 7º T.O. A
- Domingo 8º T.O. A
- Domingo de Pentecostés A
- Domingo de la Santísima Trinidad A
- FIESTA DE TODOS LOS SANTOS (1 DE NOVIEMBRE)
- Santa María Madre de Dios (1-1-2017)
- LITURGIA 2018 (CICLO B)
- 2º Domingo de Adviento
- Bautismo del Señor B
- Cuaresma 2018
- Domingo 2º T.O. B
- Domingo 2º de Pascua B
- Domingo 3º Adviento B
- Domingo 3º T.O. B
- Domingo 4º T.O. B
- Domingo 4º T.O. B
- Domingo 4º de Adviento B
- Domingo 5º T.O. B
- Domingo 6º T.O. B
- Domingo 6º T.O. B
- Domingo Sagrada Familia B
- Domingo de Pasión B
- Epifanía del Señor B
- Miércoles de Ceniza
- Liturgia 2016
- ADVIENTO 2016
- ASUNCIÓN DE LA VIRGEN T.O. C
- Ascensión del Señor C
- Corpus Christi C
- Cuaresma 2016
- Domingo 11º T.O. C
- Domingo 12º T.O. C
- Domingo 13º T.O. C
- Domingo 14º T.O. C
- Domingo 15º T.O. C
- Domingo 16º T.O. C
- Domingo 17º T.O. C
- Domingo 18º T.O. C
- Domingo 19º T.O. C
- Domingo 20º T.O. C
- Domingo 21º T.O. C
- Domingo 22º T.O. C
- Domingo 24º T.O. C
- Domingo 25º T.O. C
- Domingo 26º T.O. C
- Domingo 27º T.O. C
- Domingo 29º T.O. C
- Domingo 2º T.O. C
- Domingo 30º T.O. C
- Domingo 31º T.O. C
- Domingo 32º T.O. C
- Domingo 34º T.O. C: Jesucristo Rey del universo
- Domingo 3º T.O. C
- Domingo 4º T.O. C
- Domingo 5º T.O. C
- Domingo 6º de Pascua C
- Domingo II de Pascua C
- Domingo III de Pascua C
- Domingo IV de Pascua C
- Domingo Santísima Trinidad C
- Domingo V de Pascua C
- Domingo X TO C
- Domingo de Pentecostés C
- Festividad Todos los Santos y Fieles Difuntos
- Semana Santa 2016
- Liturgia 2015
- Complejo Parroquial
- Actualidad
- Actos V Centenario Nacimiento Santa Teresa
- Triduo a Santa Teresa
- Homilía Santa Teresa de Jesús
- La fe, la experiencia más bella, según santa Teresa
- Mensaje del Papa Francisco
- Misal Santa Teresa
- Santa Teresa (fragmentos)
- Santa Teresa y la Virgen del Carmen
- Santa teresa, poemas...
- Triduo virtual a Santa Teresa
- Vigilia de oración con Santa Teresa de Jesús
- Vídeos en torno a Santa Teresa de Jesús
- Leccionario Triduo Santa Teresa
- Homilía íntegra del obispo en la misa de bendición
- ¿Qué es Halloween?
- Acerca de la fiesta de Halloween
- Noche o víspera de los Santos
- Concierto 1 de agosto
- Información actos Virgen del Carmen de Fuengirola 2014
- Nota de Prensa Reapertura Templo
- Reapertura Parroquia
- Iglesia restaurada y reformada
- Fotos Primera Misa en la Casa Hermandad
- Noticia traslado en Fuengirola TV
- Fotos traslado día 6 de enero
- Peregrinación sanjuanista
- ACTIVIDAD 16 SEPTIEMBRE
- ACTIVIDADES EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN
- ACTOS Y CULTOS EN TORNO A LA SANTÍSIMA VIRGEN DEL CARMEN
- Besamanos Extraordinario y Vigilia de Clausura del Año Santo Jubilar
- Cartel Oración Teresiana
- Cartel colecta pontificia por Ucrania
- Cenáculo por San José
- Concierto en la Parroquia Ntra. Señora del Carmen - Fuengirola. 29-04- 2017, con el lema: "Glorifiquemos a Dios sin fronteras"
- FIESTAS VIRGEN DEL CARMEN 2017
- PEREGRINACIÓN PARROQUIAL A FÁTIMA Y LISBOA
- Peregrinación Mariana a Granada
- Actos V Centenario Nacimiento Santa Teresa
- Multimedia
- Audios
- Imágenes
- Fotos 2015
- Fotos 2014
- Fotos Bendición Cruz Fachada Iglesia
- Fotos Fachada Nuevo Complejo Parroquial (diciembre 2014)
- Fotos Parroquia Navidad 2014
- Fotos Concierto 1 de agosto de Jesús Cabello
- Fotos obra actualizada (24 julio 2014)
- Fotos día del Carmen 2014
- Fotos Novena 2014
- Bendición del nuevo tetablo (3-7-2014)
- Iglesia restaurada y reformada (12 abril 2014)
- Fotos iglesia Vigilia Pascual
- Fotos Primera Misa en la casa Hermandad (7/1/2014)
- La parroquia el 6 de enero de 2014 (traslado)
- La parroquia el día 5 de enero de 2014
- Obra Parroquia
- Fotos ubicación provisional Parroquia
- Fotos Misa Santa Teresa de Jesús
- Fotos 2013
- Fotos 2012
- Fotos 2011
- Fotos 2010
- Fotos 2009
- Navidad en la parroquia últimos años
- Cartel almuerzo solidario
- Cruz de la Juventud
- FOTOS DE LA NOVENA
- FOTOS DÍA 9 DE JULIO
- FOTOS PADRE DAMIÁN Y SOR EMMANUEL
- Fotos 2016
- Fotos Domingo de Ramos
- VI Concierto marchas procesionales Virgen del Carmen
- Vídeos
- Grupo parroquial del Carmen
Moniciones y Homilía Inmaculada Concepción
La Inmaculada Concepción de Santa María Virgen
MONICIÓN DE ENTRADA
Bienvenidos, en este tiempo de esperanza –que es el ADVIENTO- a este hogar en el que, Jesús, nos da la fuerza necesaria para ser fuertes ante las dificultades y, donde el Espíritu, nos enseña a guardar, cuidar y reservar los caminos de nuestra vida para que el Señor nazca en nosotros.
En este día celebramos la INMACULADA CONCEPCIÓN.
Nadie, como ella, nos puede indicar los caminos que nos llevan a la Navidad. Su pureza, su alma limpia, su interior lleno de Dios. Pidamos al Señor por nuestras madres. Que nos ayuden a crecer como hijos de Dios y que, Dios, les dé también fuerza y fe para acompañarnos al encuentro del Señor que viene. Nos ponemos de pie.
Monición a las lecturas
El mal es una realidad en el mundo. Si miramos a nuestro lado, enseguida, comprobaremos que el mal abundad y sale por todas partes.
Las lecturas que vamos a proclamar nos recuerdan que, el mal, está en la enemistad del hombre con Dios. Es decir; cuando el hombre se empeña de irse por otros caminos lejos de Dios.
Que María nos ayude a luchar por el bien y la bondad en nuestro mundo.
Peticiones
1. Creemos en Dios. Que la Iglesia sepa llevar a los hombres a su lado. Roguemos al Señor.
2. Creemos en Jesús. Que hagamos lo posible por transmitir en nuestros ambientes que somos cristianos y que, Jesús, es Alguien importante para nosotros. Roguemos al Señor.
3. Creemos en el Espíritu. Que El nos ayude a preparar nuestras almas, nuestras casas, nuestras actitudes y nuestras personas ante la llegada de Jesús en Navidad. Roguemos al Señor.
4. Creemos en la esperanza. Que la Virgen Inmaculada proteja al mundo. Hay muchas complicaciones, crisis, paro, pobreza. Que no perdamos la ilusión de creer y esperar en Dios. Roguemos al Señor.
5. Creemos en el cielo. Que, este tiempo de Adviento, sirva para acercarnos más a Jesús. Que este tiempo de Adviento nos ayude a ser más solidarios, más cercanos con los que sufren. Con nuestras familias. Con nuestros amigos. Pidamos, además, por todas nuestras madres. Roguemos al Señor.
Homilía de la Inmaculada Concepción de Santa María Virgen
1- María es la mujer que esperó siempre en Dios, que volcó en El su corazón, que dio testimonio de su fe y que entregó su vida a la causa de Dios. El camino nos lleva a Jesús. Pero tenemos que emprenderlo nosotros. Esperamos activamente la llegada del Mesías preparando nuestro corazón, como María. Ella lo llevó en su seno, también nosotros en cierto modo debemos acogerlo en nuestro interior. ¿Quién mejor que ella puede enseñarnos a esperar con confianza y alegría?
2.- María, aquella muchacha de Nazaret, confió en el Señor y le manifestó su disponibilidad. Su confianza nacía de la Palabra de Dios. Por eso cuando recibió el anuncio del ángel se quedó turbada y preguntó ¿cómo será eso, pues no conozco varón? Confió en la Palabra del Señor. Su fe es confiada, pero no ciega. Pone su confianza en la Palabra, para decir "hágase en mí según tu palabra". De su confianza nace su disponibilidad. El que se instala se encierra en sus "seguridades" y es incapaz de avanzar. Sólo el que busca está capacitado para progresar. La disponibilidad en la antítesis de la instalación burguesa. Hemos de salir de nuestra comodidades para ir al encuentro de las nuevas realidades de pobreza material y espiritual, "nuevas fronteras" las llaman algunos: ancianos, inmigrantes, jóvenes desarraigados.....María nos lleva a Jesús y nos dice: "haced lo que El os diga". No podemos quedarnos sólo en el aspecto sentimental de la Virgen. No olvidemos que ella es la mujer entregada y comprometida del Magnificat que alaba al Señor porque "derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos despide vacíos".
3.- Hoy le decimos a nuestra Madre María que nos ayude a luchar por un mundo nuevo, aunque nos digan algunos que nada puede cambiar. Ella nos ayuda a tender nuestra mano al que con nosotros está. Nos da ánimo para confiar siempre, aunque parezca que es inútil caminar, porque vamos haciendo camino y otros lo seguirán. ¡Que se acaben los agoreros y los pusilánimes! ¡Sí, es posible un mundo nuevo con y desde María! La actitud que tenemos que cultivar desde este día es la entrega generosa, como María. Demos gracias a Dios por María, porque se acercan días de fiesta y felicidad "no sólo para la mujer, cuyo seno había dado a luz al niño, sino también para el género humano en cuyo beneficio la Virgen había alumbrado al salvador" (San Agustín, Sermón 193, 1) Ella es la mujer que esperó siempre en Dios, que volcó en El su corazón, que dio testimonio de su fe y que entregó su vida a la causa de Dios. El camino nos lleva a Jesús. Pero tenemos que emprenderlo nosotros. Esperamos activamente la llegada del Mesías preparando nuestro corazón, como María. Ella lo llevó en su seno, también nosotros en cierto modo debemos acogerlo en nuestro interior. ¿Quién mejor que ella puede enseñarnos a esperar con confianza y alegría?
_______________
1.- Bienaventurada ante los ojos de Dios y, hermosa, fiel, pura y radiante ante los ojos de todos nosotros, el pueblo cristiano que, desde los primeros siglos la hemos visto como un sendero para llegar a Dios, un vientre virginal en el que Dios se hizo carne, unas manos divinas y humanas a la vez que salen a nuestro encuentro con un solo objetivo: llevarnos a Dios.
Pero, la Virgen en su Inmaculada Concepción, no es para contemplarla. Ella es un continente pero, el contenido, es Cristo. No podemos conformarnos con dejarla elevada en la hornacina (como si fuera un expositor de perlas preciosas). María nos da una gran lección: hay que fiarse de Dios; hay que confiar en Dios; hay que ponerse en camino y….Dios hará obras grandes. Dios, en definitiva, hará lo demás.
2.- Hoy, en este 8 de diciembre, la figura de María emerge rodeada de belleza y de hermosura. ¡Es posible creer en Dios y esperar en Dios! ¡Es posible deshacernos para que Dios se haga! ¡Es posible, inesperadamente, recibir un aviso de Dios y, de repente, convertirnos en aliados de su causa!
Así lo sintió María y así lo vivió María: tocada por Dios, inesperadamente llamada a ser Madre de Cristo y…volcada de lleno en su misión. ¡Bendita Tú, Inmaculada Concepción!
Y, en este Misterio, el pueblo sencillo y llano siempre ha visto a la Virgen como una vasija limpia, resplandeciente, valiosa y pura. ¿Por qué? Porque, ni más ni menos, en ese recipiente Dios echó el contenido del Verbo Encarnado. Porque Dios, al encontrarse con la sencillez y la obediencia, la pureza y la alegría, la disponibilidad y la entrega…se topó, además, con un cuerpo virginal al que sólo llegó la bondad y el poder de Dios. ¡Bendita, tu María, por tu pureza!
3.- Al mirar a María (en los aledaños de la Navidad); al acercarnos a María rodeada de limpieza interna y externa (y comprobar la situación degenerada de tantas situaciones y páginas del mundo que se nos ofrecen como lo más “guay” o como referencia a una efímera felicidad), tenemos que pensar que es posible ser feliz de una manera diferente. Que el estercolero, en el que a veces se convierten las ofertas para ser felices incluso vendiendo la dignidad humana, no son precisamente un horizonte de paz ni de bienestar. En estos tiempos en los que tanto y tanto se habla de la violencia de género, resplandece la dignidad de una mujer que fue elevada al colmo de las dignidades: ser ella misma pero llena de Dios, llena de hermosura, llena de gracia.
Sí, amigos; ésta, María, es la mujer que a Dios enamoró. Es la mujer que, Aquel que se anunció durante siglos, acogió en sus entrañas. Es la mujer que, transparente en cuerpo, alma, vida y actitudes, nos enseña que el camino para llegar a Dios no es otro que el de la confianza y la esperanza en El.
4.- ¿Seremos capaces, como María, de optar por Dios? ¿No estaremos cerrando las ventanas de “nuestro Nazaret” para que Dios no nos complique la existencia?
Ante la realidad del mal en el mundo (y mira que existe y en abundancia) os invito a que volvamos nuestros ojos a María. Necesitamos un poco de luz en medio de la oscuridad; un poco de belleza (incluso artística, divina y humana a la vez) en medio de tanta basura que la sociedad del consumo (material y carnal) nos ofrece.
Necesitamos, un personaje como María, que nos ayude a recuperar el sentido cristiano de la Navidad: limpios por dentro y bien dispuestos por fuera. ¡Viene el Señor! ¡María nos acompaña! ¡Bienaventurada, María! ¡Bienaventurada tu pureza!