- Inicio
- Parroquia
- Horarios Misas
- Horarios
- Historia
- Rvdo. Parroco D. Damián Ramírez Lozano
- Cartas desde la web
- Cómo se escribe Cuaresma (Marzo 2014)
- ¿Estás sembrado...? (Enero 2013)
- Estar de vuelta sin haber ido
- ¿Tiempo libre o descanso?
- ¿Cómo saber si hemos resucitado? (Abril 2012)
- Ser religiosa... (Febrero 2012)
- El cansancio de la fe (enero 2012)
- Obrar como Dios manda (Octubre 2011)
- Aprender a ser felices (Octubre 2011)
- Yo soy cristiano no practicante (Agosto 2011)
- HACERSE CRISTIANO “Sígueme” (Julio 2011)
- Antes de ir de vacaciones… ¡vacúnate! (Junio 2011)
- El muchacho que fuimos... (Junio 2011)
- El mejor regalo (diciembre 2012)
- Entrevista en "Puente al infinito"
- Entrevista programa 100
- Reportaje Diario SUR a nuestro párroco (julio 2011)
- Cartas desde la web
- Bautismo
- Bodas
- Catequesis
- Confirmaciones
- Reuniones de padres y matrimonios
- Santa Misa FTV
- Liturgia
- Liturgia 2015
- ADVIENTO 2015
- Domingo XXXIV T.O. B Jesucristo Rey del Universo
- Domingo XXXIII T.O. B
- Domingo XXXII T.O. B
- Todos los Santos y Fieles Difuntos
- Domingo XXX T,O, B
- Domingo XXIX T.O. B
- Domingo XXVII T.O. B
- Domingo XXVI T.O. A
- Domingo XXV T.O. B
- Domingo XXIV T.O. B
- Domingo XXIII T.O. B
- Domingo XXII T.O. B
- Domingo XXI T.O. B
- Domingo XX T.O. B
- Fiesta de la Asunción de la Virgen María
- Domingo XIX T.O. B
- Domingo XVIII T.O. B
- Domingo XVII T.O. B
- Santiago Apóstol
- Domingo XVI T.O. B
- Domingo XV TO B
- Domingo XIV T.O. B
- Domingo XIII T.O. B
- Domingo XII T.O. B
- Domingo XI TO B (14/6/2015)
- Corpus Christi B
- Santísima Trinidad B
- Domingo de Pentecostés B
- Ascensión del Señor B
- Domingo 6º de Pascua B
- Domingo 5º de Pascua B
- Domingo 4º de Pascua B
- Domingo 3º de Pascua
- Domingo 2º de Pascua B
- Cuaresma y Semana Santa 2015
- Domingo 6º T.O. B
- Domingo 5º T.O. B
- Domingo 4º T.O. B
- Domingo 3º T.O. B
- Domingo 2º T.O. B
- Homilía del padre Damián
- TIEMPO DE NAVIDAD C
- A mí también me bautizaron
- Bautismo del Señor
- El mejor regalo
- Fotos Parroquia 5 de enero de 2016
- Homilías Tiempo de Navidad
- Homilías del padre Damián Tiempo de Navidad C
- La leyenda del cuarto Rey Mago
- Lecturas Domingo Sagrada Familia C (27-12-2015)
- Los silencios en la vida de Jesús y en la mía. Así llega Jesús a mi vida... Silenciosamente
- Meditaciones Epifanía del Señor
- Meditación 2º Domingo de Navidad
- Meditación Año Nuevo
- Mensaje del párroco para ti que entras en la Iglesia o formas parte de esta gran comunidad cristiana
- Misa del Gallo C
- Moniciones y homilía Bautismo del Señor
- Moniciones y peticiones Tiempo de Navidad C
- Reflexión para Navidad
- Una imagen vale más que mil palabras
- Liturgia 2014
- Adviento y Navidad
- Bautismo del Señor B
- Epifanía del Señor B
- Se acercan las doce campanadas
- Domingo Sagrada Familia B
- Natividad del Señor
- Domingo 4º de Adviento
- Domingo 3º de Adviento
- Fiesta de la Inmaculada Concepción de María
- Domingo 2º de Adviento
- Domingo 1º de Adviento B
- Imagen Adviento y Virgen del Carmen
- Adviento: Una oportunidad para dejar nacer a Dios en nuestro corazón
- Calendario de Adviento
- Papá Noel nos descubre el verdadero sentido de la Navidad
- Lecturas 2º Domingo después de Navidad
- Domingo 34º T.O. A
- Domingo 33º T.O. A (16 noviembre 2014)
- Domingo 32º TO A (9 noviembre 2014)
- Todos los santos y fieles difuntos
- Domingo 30º T.O. A
- Domingo 29º T.O. A (19 octubre 2014)
- Domingo 28º T.O. A (12 octubre 2014)
- Domingo 27º T.O. A (4 octubre 2014)
- Domingo 26º T.O. A (28 septiembre 2014)
- Domingo 25º T.O. A (21 septiembre 2014)
- Domingo 24º T.O. A (14 septiembre 2014)
- Domingo 23º T.O.A (7 de septiembre de 2014)
- Domingo 22º T.O. A (31 AGOSTO 2014)
- Domingo 21º T.O. A (24 agosto 2014)
- Asunción de la Virgen María (15 agosto 2014)
- Domingo 19º T.O. A (10 AGOSTO 2014)
- Domingo 18º T.O. A (3 agosto 2014)
- Domingo 17º T.O. A (27 julio 2014)
- Meditación y vídeo de Santiago Apóstol
- Domingo 16º T.O. A (20/7/2014)
- Domingo 15º T.O. A (13 julio 2014)
- Domingo 14º T.O. A (6 julio 2014)
- Domingo 13º TO A 29/06/2014 (San Pedro y San Pablo)
- Corpus Christi A (22 junio 2014)
- Santísima Trinidad A
- Domingo de Pentecostés
- Ascensión del Señor
- Domingo 6º de Pascua A
- Domingo 5º de Pascua A
- Domingo 4º de Pascua A
- Domingo 3º de Pascua A
- Domingo 2º de Pascua A
- Semana Santa 2014
- Cuaresma 2014
- Reflexión Semana Santa
- Quinto Domingo de Cuaresma
- Cuarto Domingo de Cuaresma
- Claridad en los ojos, Luz en el corazón
- Moniciones y Homilía 4º Domingo Cuaresma A
- Orar en la 4ª semana de Cuaresma
- Evangelio 4º Cuaresma A
- Luz y más luz
- Meditación 4º Cuaresma
- Misa familiar 4º de Cuaresma
- Quiero ver, Señor, pero contigo (Javier Leoz)
- Salmo 22 Domingo 4º Cuaresma
- Vídeos 4º Domingo de Cuaresma
- Tercer Domingo de Cuaresma
- Segundo Domingo de Cuaresma
- Primer Domingo de Cuaresma
- Evangelio 1º Cuaresma A (powerpoint)
- Evangelio comentado
- Homilía 1º Cuaresma (audio)
- Las tentaciones
- Las tentaciones de Jesús y las de nosotros (canción)
- Las tentaciones de Jesús y las de nosotros
- Meditación Domingo 1º Cuaresma
- Mensaje Cuaresma Papa Francisco (powerpoint)
- Mensaje de Cuaresma del Papa Francisco
- Moniciones y Homilía 1º Cuaresma A
- Oración 1ª Semana de Cuaresma
- Miércoles de Ceniza Ciclo A
- Los tres últimos domingos de Cuaresma
- Meditación para la presentación del cartel y boletín de la Hermandad
- Folleto Cuaresma 2014
- Cartel de Cuaresma día a día
- Sed Cuaresma (Breve reflexión para cada día)
- Meditación sobre el mensaje del Papa Cuaresma 2014
- Guía Cuaresma 2014
- Vídeo de Cuaresma (¡Yo renuncio!)
- Cómo se escribe Cuaresma
- Cartel Cuaresma 2014
- Pregón de Cuaresma
- Cuaresma 2014: Resumen sacerdote
- Retiro de Cuaresma
- Domingo 8º TO A (2-3-2014)
- Domingo 7º TO A (23-2-2014)
- Domingo 6º TO A (16-2-2014)
- Domingo 5º TO A (9-2-2014)
- Domingo de la Presentación del Señor
- Homilía Domingo 3º TO A (26 enero 2014)
- Domingo 2º TO A (19-1-2014)
- Bautismo del Señor (12-1-2014)
- Adviento y Navidad
- Liturgia 2013
- Cuaresma 2013
- Semana Santa 2013
- Pascua 2013
- Ascensión del Señor 2013
- Corpus Christi 2013
- Santísima Trinidad 2013
- Liturgias ciclo C
- Domingo 10 del Tiempo Ordinario / C
- Domingo 11 del Tiempo Ordinario / C
- Domingo 12 del Tiempo Ordinario / C
- Domingo 13 del Tiempo Ordinario / C
- Domingo 14 del Tiempo Ordinario / C
- Domingo 15 del Tiempo Ordinario / C
- Domingo 16 del Tiempo Ordinario /C
- Domingo 17 del Tiempo Ordinario /C
- Domingo 18 del Tiempo Ordinario / C
- Domingo 19 del Tiempo Ordinario / C
- Domingo 20 del Tiempo Ordinario /C
- Domingo 21 del Tiempo Ordinario /C
- Domingo 22 del Tiempo Ordinario /C
- Domingo 24 del Tiempo Ordinario /C
- Domingo 26 del Tiempo ordinario /C
- Domingo 27 del Tiempo Ordinario/ C
- Domingo 28 del Tiempo Ordinario/ C
- Domingo 29 del Tiempo Ordinario/clo C
- Domingo 30 del Tiempo Ordinario, Ciclo C
- Domingo 31 Tiempo Ordinario Ciclo C
- Domingo 32 Tiempo Ordinario Ciclo C
- Domingo 33 del Tiempo Ordinario, Ciclo C
- Adviento y Navidad
- 1º Domingo de Adviento, Ciclo A
- Domingo 3º de Adviento A
- Moniciones y Homilía 4º Domingo de Adviento A
- Cómo terminar el Adviento y preparar la Navidad
- Folleto para el altar de Adviento
- Misa del Gallo A (Homilía y vídeos)
- Reflexión de Navidad
- Vídeos Navidad
- Domingo Sagrada Familia
- Oración comunitaria Fin de Año 2013
- Epifanía del Señor
- LITURGIA 2017
- 5º domingo de Pascua A
- Ascensión del Señor A (Domingo 7º Pascua A)
- CORPUS CHRISTI A
- CUARESMA Y SEMANA SANTA 2017
- DOMINGO 6º PASCUA A
- Domingo 12º T.O. A
- Domingo 13º T.O. A
- Domingo 14º T.O. A
- Domingo 17º T.O. A
- Domingo 17º T.O. A
- Domingo 19º T.O. A
- Domingo 1º Adviento B
- Domingo 20º T.O. A
- Domingo 21º T.O. A
- Domingo 22º T.O. A
- Domingo 24º T.O. A
- Domingo 24º T.O. A
- Domingo 26º T.O. A
- Domingo 26º T.O. B
- Domingo 28º T.O. A
- Domingo 29º T.O. A
- Domingo 2º Pascua A
- Domingo 2º T.O. A
- Domingo 30º T.O. A
- Domingo 31º T.O. A
- Domingo 32º T.O. A
- Domingo 33º T.O. A
- Domingo 3º Pascua A
- Domingo 4º T.O. A
- Domingo 4º de Pascua A
- Domingo 5º T.O. A
- Domingo 6º T.O. A
- Domingo 7º T.O. A
- Domingo 8º T.O. A
- Domingo de Pentecostés A
- Domingo de la Santísima Trinidad A
- FIESTA DE TODOS LOS SANTOS (1 DE NOVIEMBRE)
- Santa María Madre de Dios (1-1-2017)
- LITURGIA 2018 (CICLO B)
- 2º Domingo de Adviento
- Bautismo del Señor B
- Cuaresma 2018
- Domingo 2º T.O. B
- Domingo 2º de Pascua B
- Domingo 3º Adviento B
- Domingo 3º T.O. B
- Domingo 4º T.O. B
- Domingo 4º T.O. B
- Domingo 4º de Adviento B
- Domingo 4º de Pascua B
- Domingo 4º de Pascua B
- Domingo 5º T.O. B
- Domingo 6º T.O. B
- Domingo 6º T.O. B
- Domingo Sagrada Familia B
- Domingo de Pasión B
- Epifanía del Señor B
- Miércoles de Ceniza
- Liturgia 2016
- ADVIENTO 2016
- ASUNCIÓN DE LA VIRGEN T.O. C
- Ascensión del Señor C
- Corpus Christi C
- Cuaresma 2016
- Domingo 11º T.O. C
- Domingo 12º T.O. C
- Domingo 13º T.O. C
- Domingo 14º T.O. C
- Domingo 15º T.O. C
- Domingo 16º T.O. C
- Domingo 17º T.O. C
- Domingo 18º T.O. C
- Domingo 19º T.O. C
- Domingo 20º T.O. C
- Domingo 21º T.O. C
- Domingo 22º T.O. C
- Domingo 24º T.O. C
- Domingo 25º T.O. C
- Domingo 26º T.O. C
- Domingo 27º T.O. C
- Domingo 29º T.O. C
- Domingo 2º T.O. C
- Domingo 30º T.O. C
- Domingo 31º T.O. C
- Domingo 32º T.O. C
- Domingo 34º T.O. C: Jesucristo Rey del universo
- Domingo 3º T.O. C
- Domingo 4º T.O. C
- Domingo 5º T.O. C
- Domingo 6º de Pascua C
- Domingo II de Pascua C
- Domingo III de Pascua C
- Domingo IV de Pascua C
- Domingo Santísima Trinidad C
- Domingo V de Pascua C
- Domingo X TO C
- Domingo de Pentecostés C
- Festividad Todos los Santos y Fieles Difuntos
- Semana Santa 2016
- Liturgia 2015
- Complejo Parroquial
- Actualidad
- Actos V Centenario Nacimiento Santa Teresa
- Triduo a Santa Teresa
- Homilía Santa Teresa de Jesús
- La fe, la experiencia más bella, según santa Teresa
- Mensaje del Papa Francisco
- Misal Santa Teresa
- Santa Teresa (fragmentos)
- Santa Teresa y la Virgen del Carmen
- Santa teresa, poemas...
- Triduo virtual a Santa Teresa
- Vigilia de oración con Santa Teresa de Jesús
- Vídeos en torno a Santa Teresa de Jesús
- Leccionario Triduo Santa Teresa
- Homilía íntegra del obispo en la misa de bendición
- ¿Qué es Halloween?
- Acerca de la fiesta de Halloween
- Noche o víspera de los Santos
- Concierto 1 de agosto
- Información actos Virgen del Carmen de Fuengirola 2014
- Nota de Prensa Reapertura Templo
- Reapertura Parroquia
- Iglesia restaurada y reformada
- Fotos Primera Misa en la Casa Hermandad
- Noticia traslado en Fuengirola TV
- Fotos traslado día 6 de enero
- Peregrinación sanjuanista
- ACTIVIDAD 16 SEPTIEMBRE
- ACTIVIDADES EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN
- ACTOS Y CULTOS EN TORNO A LA SANTÍSIMA VIRGEN DEL CARMEN
- Besamanos Extraordinario y Vigilia de Clausura del Año Santo Jubilar
- Cartel Oración Teresiana
- Cartel colecta pontificia por Ucrania
- Cenáculo por San José
- Concierto en la Parroquia Ntra. Señora del Carmen - Fuengirola. 29-04- 2017, con el lema: "Glorifiquemos a Dios sin fronteras"
- FIESTAS VIRGEN DEL CARMEN 2017
- PEREGRINACIÓN PARROQUIAL A FÁTIMA Y LISBOA
- Peregrinación Mariana a Granada
- Actos V Centenario Nacimiento Santa Teresa
- Multimedia
- Audios
- Imágenes
- Fotos 2015
- Fotos 2014
- Fotos Bendición Cruz Fachada Iglesia
- Fotos Fachada Nuevo Complejo Parroquial (diciembre 2014)
- Fotos Parroquia Navidad 2014
- Fotos Concierto 1 de agosto de Jesús Cabello
- Fotos obra actualizada (24 julio 2014)
- Fotos día del Carmen 2014
- Fotos Novena 2014
- Bendición del nuevo tetablo (3-7-2014)
- Iglesia restaurada y reformada (12 abril 2014)
- Fotos iglesia Vigilia Pascual
- Fotos Primera Misa en la casa Hermandad (7/1/2014)
- La parroquia el 6 de enero de 2014 (traslado)
- La parroquia el día 5 de enero de 2014
- Obra Parroquia
- Fotos ubicación provisional Parroquia
- Fotos Misa Santa Teresa de Jesús
- Fotos 2013
- Fotos 2012
- Fotos 2011
- Fotos 2010
- Fotos 2009
- Navidad en la parroquia últimos años
- Cartel almuerzo solidario
- Cruz de la Juventud
- FOTOS DE LA NOVENA
- FOTOS DÍA 9 DE JULIO
- FOTOS PADRE DAMIÁN Y SOR EMMANUEL
- Fotos 2016
- Fotos Domingo de Ramos
- VI Concierto marchas procesionales Virgen del Carmen
- Vídeos
- Grupo parroquial del Carmen
Moniciones Semana Santa
Domingo de Ramos
MONICION DE ENTRADA
Hoy, en este Domingo de Ramos, acompañamos a Jesús hasta Jerusalén. En esa ciudad, el Señor, recibirá el desprecio de muchas personas, la traición de uno de sus amigos y la negación de San Pedro. Pero, para nosotros, vitorearle en esta mañana con nuestras ramas, palmas y cánticos, significa que EL es nuestro Rey. Que EL vencerá a la muerte y que, después, a todos nos dará una vida para siempre.
MONICIÓN A LAS LECTURAS
Hoy, si algo tienen las lecturas que vamos a escuchar, es una ENTREGA TOTAL POR PARTE DE JESUS. Tanto, la primera, como la segunda y –sobre todo la Pasión según San Marcos- nos invitan a reflexionar sobre la pasión y la muerte de Jesús. Agradezcamos, de verdad, todo lo que El hace por nosotros.
PETICIONES
a) Para que la Iglesia nunca se canse de ofrecerse a favor de todos los hombres y mujeres de la tierra. Roguemos al Señor.
b) Por todos aquellos que, todavía, no saben que Jesús dio la sangre por ellos. Para que nunca falten sacerdotes ni personas que lleven su nombre a tantos lugares de la tierra. Roguemos al Señor.
c) Por nosotros que aclamamos a Jesús con nuestros cantos y palmas. Para que luego no le demos la espalda. Para que lo defendamos con nuestras palabras y obras. Roguemos al Señor.
d) Por los que están tristes pensando en que mueren para siempre. Para que descubran que, Jesús, nos trae un gran regalo con su pasión y su cruz: la Resurrección. Roguemos al Señor.
Jueves Santo
MONICIÓN DE ENTRADA
Buenas tardes a todos. Nos hemos reunido todos aquí, rodeando el altar, para recordar y revivir los gestos que hizo Jesús en un día como hoy.
¿Sabéis porque es santa? Porque en este día, el Señor, nos dejó muchos gestos, pocas palabras y, sobre todo: su amor.
Hoy, el Señor, nos advertirá que, ser amigos suyos, conlleva el querernos, el hacernos el bien los unos a los otros.
Y, para que no nos falte nada, Jesús se queda para siempre en LA EUCARISTÍA. Cada vez que la celebremos, recordaremos emocionados su pasión, muerte y resurrección.
MONICIÓN A LAS LECTURAS
Lo que Jesús celebraba cada año era el recuerdo de la gran intervención de Dios para liberar a Israel del dominio del Faraón.
Hoy, como nos dirá San Pablo, nuestra celebración es muy distinta: es memorial de la muerte y resurrección de Jesús que nos libra de la muerte, que nos libra del pecado y que, además, hemos de corresponder con nuestro amor hacia Dios y hacia los demás. Escuchemos atentamente estas lecturas.
LAVATORIO DE LOS PIES (si se hace)
Amigos, hermanos; ahora, el sacerdote, va a realizar el mismo gesto que hizo Jesús con sus apóstoles y que, además, hemos escuchado en el Evangelio: lavarle los pies. ¿Qué significado tiene esto? Si el Señor, se arrodilla ante los apóstoles, es para indicarnos que el camino del amor y del servicio es el que Dios y Jesús más aplauden. Contemplemos este impresionante gesto.
ORACIÓN DE LOS FIELES
1. En Jueves Santo, pidamos por la Iglesia. Para que siempre se preocupe de servir a los que más necesitan de Dios. Pidamos que, los pobres, sean sus preferidos. Roguemos al Señor.
2. En Jueves Santo, pidamos por los sacerdotes. Pidamos por los jóvenes que se preparan para ser sacerdotes. Para que, de entre nosotros, salgan personas dispuestas a serlo. Roguemos al Señor.
3. Pidamos al Señor que nos haga vivir más intensamente la Santa Misa. Roguemos al Señor.
4. Por los que rigen los destinos de los pueblos. Por los gobernantes. Para que, lejos de aprovecharse, sepan que están llamados a servir a los demás. Roguemos al Señor.
5. Finalmente pidamos por tantas personas que no tienen a nadie que les cuide; por los enfermos, por los hambrientos. Por aquellos que no han conocido todavía hablar de Jesús de Nazaret. Roguemos al Señor.
MONICIÓN ANTES DE INICIAR LA PROCESIÓN AL MONUMENTO
Trasladaremos a continuación el Santísimo Sacramento a un lugar aparte que llamamos Monumento. Durante la tarde y la noche de hoy permanece para nuestra oración y adoración. Comenzado el Viernes Santo, el centro del día no es ya la Reserva eucarística, sino que meditaremos y rezaremos ante la cruz.
Puesto que en la celebración de mañana viernes no hay consagración, las formas consagradas que ahora reservamos nos servirán también para participar mañana sacramentalmente en la pasión y muerte del Señor.
_____________________________
Viernes Santo
MONICIÓN ANTERIOR A LA ENTRADA DEL SACERDOTE
No es una celebración eucarística como las habituales esta del Viernes Santo. No es una misa. La celebración se inicia en silencio con el sacerdote rostro en tierra. Él va a llegar en silencio al altar y se postrará cara en tierra. Asistamos conmovidos a ese caminar silencioso del sacerdote y dispongamos a iniciar nuestra celebración (él se postrará en el suelo mientras nosotros nos arrodillaremos).
MONICIÓN A LA PLEGARIA UNIVERSAL
Desde un mundo lleno de situaciones problemáticas y muchas necesidades. Con los pies muy en el suelo a la vez que abiertos al mundo entero nos dirigimos a Dios enumerando los grandes problemas de la sociedad actual que nos sirven de recordatorio y de despertar a una realidad que, a veces, tenemos olvidada.
MONICIÓN A LA ADORACION DE LA CRUZ
Este es nuestro signo, ella es nuestra señal, es nuestra identidad, nuestro resumen religioso y el símbolo de lo que creemos. No es en grandezas y signos prepotentes, no es en la superioridad ni en la riqueza ni en el dominio de la explicación conceptual de todo. Es en la unión del cielo con la tierra, es en el árbol bien plantado que hundiendo sus raíces en el suelo se eleva señalando nuestro horizonte y nuestra vocación. Es en la sencillez de la solidaridad humana y divina donde encontramos a Dios, aguantando nuestras decisiones y anunciando nuestro futuro.
MONICIÓN AL RITO DE LA COMUNIÓN
Hoy adquiere especial significado el compartir el pan (consagrado ayer) que simboliza y hace presentes a todos los que en el mundo sufren, necesitan, trabajan, se agobian y buscan. El símbolo del esfuerzo humano y de la necesidad es el mismo que Dios ha elegido como símbolo de su presencia. Es el símbolo de la vida, pero su fecundidad procede de la entrega y esfuerzo de muchos que, como Cristo, han dado su vida por los demás.
MONICIÓN A LA DESPEDIDA
La terminación de esta celebración nos deja en la perplejidad que siempre suscita la muerte.
Es tiempo de pensar y es tiempo de esperar. El sábado nos espera con su liturgia llena de símbolos y de historias que nuestros antepasados vivieron y contaron. Mañana noche nos volveremos a reunir a las 11 de la noche para Celebrar la Gran Vigilia Pascual…
Permanezcamos hoy en silencio y recogimiento… Cristo ha muerto…
Vigilia Pascual
MONICIÓN DE ENTRADA
Nos hemos reunido en medio de la noche, en torno a Jesús muerto y sepultado, pero no lo hacemos con temor ni dolor, sino con esperanza, porque confiamos en el Amor de Dios, que es más fuerte que todos los poderes del mundo, más fuerte que todos los males, más fuerte que la propia muerte.
En medio de las tinieblas que ahora nos rodean, vamos a bendecir el fuego, del que encenderemos el cirio pascual, símbolo de Cristo Resucitado. Al tomar nuestra luz de la Luz recibimos la fuerza de Cristo resucitado, fuerza real y permanente para cuantos quieren vivir caminando en la verdad, en el amor, en la justicia, en la paz y en la luz. Feliz Pascua de Resurrección, y que a todos alcance la nueva Vida que esta noche inauguramos.
MONICIÓN a las lecturas del Antiguo Testamento
Las siguientes lecturas nos recuerdan los momentos claves de la historia de la Salvación, en los que contemplamos cómo actúa Dios con la humanidad: nos ha creado, nos llama a la vida, nos saca de la esclavitud y, en Jesús, destruye la muerte, para que todos tengamos abiertas las puertas de la Vida, Vida con Él, Vida eterna, Vida en plenitud.
MONICIÓN a la epístola
Pablo nos recuerda que el bautismo nos identifica con Cristo Muerto y Resucitado. Hemos renacido a una vida nueva, y este renacer supone vivir de una manera nueva. Es un canto de alegría y de esperanza, pues sabemos que nuestra vieja personalidad ha dado paso a la vida sin fin, la misma vida de Cristo Resucitado.
MONICIÓN a la bendición del agua
Ha llegado el momento de bendecir el agua, de administrar el Sacramento del Bautismo y de renovar nuestras promesas bautismales. Por el bautismo morimos al hombre viejo y somos incorporados a la nueva vida de Cristo Resucitado. Esta es la noche en que el bautismo adquiere su pleno sentido; por eso le pedimos a Dios que venga sobre esta agua y que cuantos van a ser bautizados y vamos a recibir la aspersión, pidamos que andemos en esa vida nueva que se nos regala.
PETICIONES
- Tú, que con la resurrección de Jesús has vencido las fuerzas del mal destruyendo el pecado y la muerte, concede a tu Iglesia la paz, la libertad y la valentía para anunciar el Evangelio a todas las gentes. Roguemos al Señor.
- Tú, que con la resurrección de Jesús nos has abierto las puertas de la vida, concede a estos hijos tuyos que hoy han recibido el bautismo participar de la vida nueva de Cristo resucitado. Roguemos al Señor.
- Tú, que con la resurrección de Jesús has vencido a la muerte, concede a todos los difuntos el gozo de contemplar tu rostro cara a cara y vivir para siempre junto a Ti. Roguemos al Señor.
- Tú, que con la resurrección de Jesús nos has dado una vida nueva, concede a esta comunidad parroquial permanecer firme en la fe, alegre en la esperanza y constante en el amor. Roguemos al Señor.
Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor
MONICIÓN DE ENTRADA
¡Feliz Pascua de Resurrección! ¡Feliz Paso del Señor! ¡Feliz día que nos trae una gran noticia! ¡Ha resucitado el Señor! … A este momento nos estábamos preparando durante la cuaresma. Hoy no hay lugar para la tristeza, ni para el llanto ni para el pesimismo: ¡JESÚS HA RESUCITADO!... ¿Por qué no intentamos comenzar una vida cristiana desde ahora? Que la Eucaristía que vamos a celebrar, la más alegre y esplendorosa del año, nos ayude a llenarnos de Dios y, sobre todo, a no olvidar lo más importante de nuestra fe en Cristo: ¡JESÚS RESUCITÓ! ¡Lo pregonamos y lo celebramos! …
MONICIONES A LAS LECTURAS
Tres lecturas vamos a escuchar en este día de la Resurrección del Señor. Tres lecturas que nos vienen a traer una gran noticia: Jesús ha triunfado sobre la muerte y, por lo tanto, ha de ser una novedad que hemos de anunciar y de llevar como cristianos allá donde nos encontremos. Que no olvidemos nunca que, el seguir a Jesús, nos exige pensar y actuar como El pensó y actuó. Escuchemos con alegría y con atención la Palabra.
PETICIONES
1. Por la Iglesia universal, y por cada una de las iglesias locales y comunidades en que nos reunimos. Para que a pesar de nuestras dudas, desconfianzas o temores sepamos estar en medio del mundo no como los discípulos encerrados por miedo a los judíos, sino como los que salían a la calle a gritar la resurrección de Jesús. Roguemos al Señor
2. Por cuantos reciben el bautismo. Los niños, que tienen aún su fe como un germen, para que sus padres cuiden esa semilla y la hagan crecer y fructificar. Los adultos que se lanzan a la aventura de la fe, para que en nosotros encuentren ejemplo y apoyo. Roguemos al Señor
3. Por cuantos siguen atrapados a las cadenas de la muerte. Los que por su tristeza o depresión no le encuentran sentido a la vida. Los que por sus adicciones no consiguen caminar libres y resucitados. Los que sufren en su carne la enfermedad y eso les impide tener el alma resucitada. Los que caminan a oscuras sin encontrar sentido ni plenitud a sus vidas. Para que el sepulcro vacío de Jesús les haga llegar sus mismas palabras: ¡Paz a vosotros! Roguemos al Señor
4. Por nuestros difuntos. Para que sigan vivos en nosotros, y para que el Señor les premie con el esfuerzo que en sus vidas hicieron por salir de las tinieblas e ir hacia su luz. Roguemos al Señor
5. Por nosotros y nuestra Comunidad. Para que la alegría de la Pascua nos contagie a unos y otros, y nos haga vivir haciéndole sitio al resucitado para que Él sea siempre el centro de nuestra Asamblea. Roguemos al Señor